top of page
Foto del escritorLTD Express

Errores comunes en envíos internacionales y cómo evitarlos (Parte 2)

En la primera parte de este artículo, exploramos varios de los errores más comunes que pueden hacer que tus envíos internacionales se conviertan en un lamento. Desde la elección incorrecta del proveedor hasta la falta de conocimiento sobre las normativas aduaneras, vimos cómo algunos detalles pueden generar grandes contratiempos. Sin embargo, los desafíos no terminan ahí. Al profundizar en otros aspectos esenciales, como el embalaje o la gestión del seguro, descubriremos cómo esos pequeños detalles son la clave para garantizar que tus productos lleguen de manera segura y sin inconvenientes. Porque, como todo en la vida, la logística también tiene su arte y su ciencia.



5. Embalaje inadecuado

El empaque es el escudo de tu mercancía. Sin embargo, muchas veces se subestima su importancia, y lo que parece un empaque adecuado para un envío local puede no soportar las condiciones más exigentes de un envío internacional. Golpes, cambios de temperatura y humedad son solo algunos de los factores que pueden dañar tus productos si no están correctamente protegidos. Utiliza siempre los embalajes de mejor calidad, y apropiados para tus envíos.


¿Cómo puedes evitarlo? Invertir en un embalaje de calidad es esencial. ¿Tu mercancía es frágil? Usa cajas reforzadas y materiales amortiguadores, incluso, revisa si es mejor utilizar un huacal. ¿Se trata de productos que deben mantener una temperatura constante? Entonces, opta por embalajes especiales con control térmico. No olvides etiquetar claramente los paquetes, especificando si el contenido es delicado o requiere un manejo especial.


6. No considerar el tiempo de tránsito

Pensar que los envíos internacionales tienen plazos similares a los locales puede ser un grave error. Las distancias más largas, los trámites aduaneros y las condiciones climáticas pueden generar demoras que, de no considerarse, pueden llevar a incumplimientos con los plazos de entrega prometidos. Es muy importante que hay muchos interventores en estos procesos, que pueden hacer que el proceso se trabé en algún momento.


¿Cómo puedes evitarlo? Al momento de coordinar el envío, incluye márgenes de tiempo para posibles retrasos. Y, sobre todo, comunica claramente a tus clientes los tiempos estimados para evitar expectativas irreales. De esta manera, todos están alineados y preparados ante cualquier eventualidad.


7. Falta de comunicación con el cliente

El cliente siempre quiere saber qué está pasando con su mercancía. La falta de actualizaciones sobre el estado del envío puede generar incertidumbre e incluso una pérdida de confianza. A menudo, no es tanto el retraso en sí lo que molesta, sino no estar al tanto de lo que está sucediendo.


¿Cómo puedes evitarlo? Mantener una comunicación fluida con tus clientes es clave. Muchas empresas logísticas ya ofrecen servicios de seguimiento en tiempo real, que permiten ver el estado del envío en cada etapa. Aprovecha estas herramientas y notifica a tus clientes cualquier cambio o retraso para evitar sorpresas.


Nadie dijo que manejar envíos internacionales fuera tarea sencilla. Aunque pueda parecer un proceso puramente técnico, cada decisión que tomes puede impactar directamente no solo en tus resultados financieros, sino también en la percepción de tus clientes. Lo que parece un simple descuido en el empaque o un cálculo mal hecho sobre los tiempos de tránsito, puede convertirse en una lección costosa. Por experiencia, sé que planificar con anticipación y rodearse de expertos es la mejor manera de prevenir esos errores que podrían haber sido evitados. Al final del día, una logística bien afinada no solo te protege de sorpresas desagradables, sino que también fortalece la confianza de tus clientes en tu capacidad de entrega. Y créeme, esa confianza es oro en el competitivo mundo del comercio global.


8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page